MIEMBROS DEL COMITÉ ASESOR CIENTÍFICO (SAC)

 

El Comité Asesor Científico (SAC) está integrado por diez miembros elegidos por la Conferencia de las Partes por períodos de tres años. Los miembros son científicos reconocidos internacionalmente por sus conocimientos en diferentes disciplinas relacionadas con la investigación del cambio global.

Como principal órgano asesor en ciencia, formula recomendaciones a la Conferencia de las Partes sobre la Agenda Científica, los planes de largo plazo y el programa anual del Instituto. También dirige el sistema de revisión por pares para evaluar propuestas científicas y los resultados obtenidos en los programas científicos financiados por el IAI.

(Vea los miembros anteriores del SAC aquí)

Reglas del SAC: español - inglés

 

Composición actual del SAC

Pedro Laterra
Fundación Bariloche
Investigador Principal en el Consejo Nacional de Inestigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Especialización: ecología del paisaje, servicios ecosistémicos, agricultura, gobernanza.
Nombramiento: 2023-2026 (Partes)

Anahi Urquiza Gómez
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
 
Especialización: sociología, resiliencia, antropología y desarrollo, ambiente y sociedad.
Nombramiento: 2021-2024, 2024-2027 (Partes)

Inés Camilloni
Universidad de Buenos Aires
Dpto. de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA)
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (UBA/CONICET)
UMI-IFAECI/CNRS-CONICET-UBA

Especialización: variabilidad y cambio climático, calidad del aire.
Nombramiento: 2020-2023, 2023-2026 (Partes)

Alexander Turra
Instituto Oceanográfico, Universidade de São Paulo
Cátedra UNESCO para la Sustentabilidad del Océano
Laboratorio de Manejo, Ecología y Conservación Marina, Instituto Oceanográfico. Grupo de Investigación en Medio Ambiente y Sociedad, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de San Pablo.

Especialización: Ecología marina y manejo costero.
Nombramiento: 2020-2023, 2023-2026 (SAC)

Michelle Scobie (alternate member / miembro suplente)
Institute of International Relations, University of the West Indies, Trinidad & Tobago
Profesor, Derecho Internacional, Gobernanza Ambiental Global

Especialización: Gobernanza del ambiente y legislación internacional, turismo, clima, biodiversidad.
Nombramiento: 2022-2025 (SAC)

Mercy J. Borbor
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar FIMCM, Escuela Superior Politécnica del Litoral
Profesora Agregada

Especialización: Recursos costeros marinos, clima, salud, manejo de riesgo, ecología urbana.
Nombramiento: 2021-2024, 2024-2027 (SAC)

Jeniffer Silva
The Bridge Biofoundry
Cofundadora, CTO & Directora de país Guatemala

Especialización: biotecnología vegetal
Nombramiento: 2022-2025 (Partes)

Barry Warner
University of Waterloo
Profesor Emeritus de Ciencias de la Tierra y el Ambiente

Especialización: servicios ecosistémicos de humedales, tecnología de humedales para la mejora de la calidad del agua, restauración de paisajes. 
Nombramiento: 2022-2025 (Partes)

Alexandra Mallett (alternate member / miembro suplente) (Presidente)
Carleton University
Profesora Asociada y Supervisora de Graduados para el programa de Maestría en Energía Sostenible (Políticas)

Especialización: diseño, implementación y evaluación de políticas públics sobre energía sostenible, ambiente y recursos naturales.
Nombramiento: 2022-2025 (Partes)

Laura Ramajo (alternate member / miembro suplente)
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) / Center for Climate Science and Resilience (CR2)
Investigadora Adjunta

Especialización: cambio climático, riesgo y adaptación.
Nombramiento: 2023-2026 (Partes)

Gilberto de Martino Jannuzzi
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Professor of Energy Systems at the Department of Energy, Mechanical Engineering Faculty

Especialización: Planificación energética, eficiencia y conservación de la energía, energías renovables, políticas energéticas y ambientales, y temas relacionados con la transferencia de tecnología.
Nombramiento: 2024-2027 (Asociados)

Natalia Norden (alternate member / miembro suplente)
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Investigadora Principal

Especialización: Tropical Forests
Nombramiento: 2024-2027 (Parties)

MIEMBROS DEL COMITÉ ASESOR EN CIENCIA Y POLÍTICAS (SPAC)

 

Creado en la CoP de 2013 con el fin de brindar asesoramiento a la CoP y a las Direcciones del IAI acerca de la aplicación y diseño de la ciencia en la formulación de políticas y la toma de decisiones.

(Miembros anteriores del SPAC aquí)

Reglas del SPAC: inglés - español

Composición actual del SPAC

Carlos Joly
Universidad de Campinas
Emeritus Professor of Plant Ecology at the University of Campinas/UNICAMP

Especialización: Conservación de la biodiversidad, ecología de las plantas, servicios ecosistémicos. 
Nombramiento: 2023-2026 (Partes)

Gilma Mantilla
Columbia University. New York
Global Consortium on Climate and Health Education

Especialización: Salud Pública, Cambio Climático, Epidemiología, Políticas Públicas, Educación en clima y salud. 
Nombramiento: 2023-2026 (Partes)

Inty Arcos
Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregion Andina. (CONDESAN) y Fundación Imaymana
Asesor en gobernanza ambiental, y manejo de cuencas hídricas en la Mancomunidad del Chocó Andino, Director Bosque Modelo del Chocó Andino, Ecuador.

Especialización: Restauración Ecológica a escala de Paisajes, manejo sostenible de la tierra y el agua.
Nombramiento: 2023-2026 (Partes)

David Smith (Vice-Chair / Vicepresidente)
University of the West Indies, Jamaica
Director of the Centre for Environmental Management
Coordinator of the Institute for Sustainable Development

Especialización: ecología, cambio climático, desarrollo sostenible, gestión de riesgo de desastres, pequeños estados insulares en desarrollo.
Nombramiento: 2020-2023, 2023-2026 (Partes) 

Margot Hurlbert
University of Regina
Canada Research Chair in Climate Change, Energy and Sustainability Policy; Professor, Johnson Shoyama Graduate School of Public Policy

Especialización: energía, recursos naturales, problemas ambientales e indígenas.
Nombramiento: 2022-2025 (Partes)

Nathalie Flores (alternate member / miembro suplente)
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana 

Especialización: políticas públicas internacionales en cambio climático, desarrollo internacional y problemas de ambiente 
Nombramiento: 2022-2025 (Partes)

 

Carol Franco
Virginia Tech, Blacksburg, Virginia
Senior Research Associate
Asesora: Soluciones basadas en la naturaleza, Ministerio del Ambiente de República Dominicana

Especialización: servicios ecosistémicos, seguridad alimentaria, políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, negociaciones sobre cambio climático (UNFCCC)
Nombramiento: 2022-2025 (SPAC)

María Amparo Martínez Arroyo (Presidente)
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México
 
Especialización: biología marina, cambio climático, interdisciplinariedad
Nombramiento: 2022-2025 (SPAC)

Makyba Charles-Ayinde (alternate member / miembro suplente)
Latin America and Caribbean Regional Lead - Future Earth USA-Hub
 

Especialización: Salud Pública y Políticas
Nombramiento: 2024-2027 (Asociados)

MIEMBROS DEL COMITÉ ASESOR DE PUEBLOS INDÍGENAS (IPAC)

El Comité Asesor de Pueblos Indígenas (IPAC) es un órgano consultivo del IAI conformado por cinco miembros seleccionados inicialmente por un Comité de Selección compuesto por representantes de la Dirección Ejecutiva, el Comité EDI, el SAC y el SPAC. Las personas que integran el IPAC pertenecen a diversos pueblos indígenas de las Américas y aportan trayectorias que combinan conocimientos y ciencia indígena, práctica comunitaria, liderazgo territorial y formación académica, constituyendo perfiles diversos que articulan conocimientos indígenas y occidentales.

El IPAC tiene la responsabilidad de hacer recomendaciones a la Conferencia de las Partes sobre la Agenda Científica, el Plan Estratégico, la implementación de la Política de Género, Equidad, Diversidad e Inclusión y el programa anual del IAI. Esta labor busca fortalecer el trabajo y el abordaje transdisciplinar del IAI, asegurando que los enfoques y prioridades de los pueblos indígenas sean considerados en la producción y aplicación del conocimiento sobre el cambio ambiental global en las Américas.

Composición actual del IPAC

Myrle Ballard (Canada)
Anishinaabe from the Lake St. Martin First Nation in Manitoba
University of Calgary, Canada Research Chair (Tier II) y profesora adjunta

Campos de trabajo: Manejo ambiental y recursos naturales, enfoque “Three-Eyed Seeing”, manejo de inundaciones en territorios indígenas, ciencia indígena.

Nominada por Canadá y un miembro del Comité Asesor Científico (SAC) del IAI.

Nombramiento: 2025-2026

Oliva Patricia Suárez Torres (Colombia)
Murui-Muina people
Asesora de la Coordinación General de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC). Coordinadora del Plan de Seguridad Jurídica para la Protección de los Territorios Indígenas de la Amazonía Colombiana en OPIAC. Secretaria Técnica de la Comisión Nacional para la Protección de los Pueblos en Aislamiento.

Campos de trabajo: defensa de los derechos territoriales, ambientales y culturales de los pueblos indígenas de Colombia y la región amazónica, vinculación entre saberes indígenas y occidentales.

Nominada por OPIAC.

Nombramiento: 2025-2026

Francisco Ramiro Batzín Chojoj (Guatemala)
Maya Kaqchikel
Fundador de la Asociación Sotz’il - Maya kaqchikel;  Vicepresidente y Consejero en la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza UICN; Copresidente del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad.

Campos de trabajo: recursos naturales, cambio climático, buen vivir, conocimientos tradicionales y gobernanza.

Nominado por Guatemala.

Nombramiento: 2025-2026

Cristina Elizabeth Fueres Guitarra (Ecuador)
Kichwa nationality, Panzaleo people, San Ignacio community
Integrante de la Red de Jóvenes del Chocó Andino y de la Red Latinoamericana de Juventudes de Bosques Modelos. Becaria de investigación del proyecto Forest Leaders for (ILM) en EcoAgriculture Partners.

Campos de trabajo: gobernanza forestal, mujeres rurales indígenas, bosques tropicales y biodiversidad.

Nominada por la Red Latinoamérica de Juventudes de Bosques Modelo.

Nombramiento: 2025-2026

Guipsy Katherine Alata Ramos (Perú)
Quechua, Qanchi Nation
Especialista en transversalización del enfoque intercultural, Dirección General de Ciudadanía Intercultural del Ministerio de Cultura Perú.

Campos de trabajo: Derecho bilingüe, derechos indígenas e interculturalidad, lingüística indígena.

Nominada por Perú.

Nombramiento: 2025-2026