De la acción climática a la inteligencia artificial: el 10o Foro de Jóvenes Científicos se reúne en Brasil

El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) desempeñó un papel clave en el 10o Foro de Jóvenes Científicos del BRICS, celebrado en Brasilia (Brasil) del 15 al 17 de septiembre de 2025. Organizado por Brasil en el marco de su presidencia del grupo BRICS, el evento reunió a jóvenes investigadores de diferentes países para intercambiar conocimientos y presentar soluciones sobre tres cuestiones globales urgentes: el cambio climático, la inteligencia artificial y la diplomacia científica. 

En representación del IAI, Laila Sandroni, directora de la Academia Transdisciplinaria del IAI, y Gabriela Ferreira, fellow de Ciencia, Tecnología y Política (STeP) que apoya al nuevo Centro de Diplomacia Científica del IAI, participaron en las sesiones centradas en la diplomacia científica. Sus contribuciones subrayaron el papel cada vez más importante del instituto en el desarrollo de la capacidad regional para la ciencia transdisciplinaria, el fomento de la colaboración transfronteriza y la promoción de la integración de la evidencia científica en los procesos políticos de América Latina y el Caribe. 

Los pilares temáticos del foro —mitigación y adaptación al cambio climático, diplomacia científica en un mundo cambiante e inteligencia artificial para el beneficio de la sociedad— reflejan los retos comunes de todo el Sur Global. El componente climático se enmarcó específicamente como una contribución a la próxima COP30, que tendrá lugar en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. 

La participación del IAI destacó la importancia estratégica de vincular la ciencia con la diplomacia y la toma de decisiones a nivel regional y mundial. Al fomentar el diálogo entre el mundo académico, los gobiernos y la sociedad civil, el IAI se posiciona como un actor clave en el avance del desarrollo sostenible y la gobernanza basada en la evidencia en la región. 

El evento también contó con la octava edición del Premio BRICS a los Jóvenes Innovadores, en el que se presentaron iniciativas de vanguardia, como herramientas basadas en la inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos y estrategias de resiliencia climática con base local. 

A través de su presencia activa, el IAI reafirmó su compromiso con la cooperación Sur-Sur, el desarrollo de capacidades para científicos en los inicios de su carrera y el avance de la ciencia como fuerza para la sostenibilidad, la equidad y la acción colectiva frente al cambio global.