Panel en Semana AmeriGEO 2025 destaca el potencial de las ciencias de la Tierra para fortalecer las alianzas en Una Salud

En el marco de la Semana AmeriGEO 2025, se llevará a cabo el panel “Promoción de las aplicaciones de ciencias terrestres para fortalecer las colaboraciones en Una Salud”, el miércoles 13 de agosto de 2025, de 10:00 a 12:00, en modalidad híbrida con interpretación inglés–español. La sesión reunirá a especialistas en salud, ambiente y cambio climático para explorar cómo las observaciones de la Tierra pueden apoyar la vigilancia de la salud pública y fomentar alianzas sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

A medida que los sistemas de salud se enfrentan a retos como la contaminación del aire, el calor extremo y los brotes de enfermedades infecciosas, la integración de datos satelitales, terrestres y de vigilancia epidemiológica se presenta como una herramienta clave para cuantificar riesgos, mejorar la preparación y orientar la toma de decisiones.

Con el respaldo de la Comunidad de Práctica GEO Salud, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), el Ministerio de Salud y Protección Social, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el panel abordará prioridades regionales en salud ambiental, promoverá la interoperabilidad de datos y presentará ejemplos de colaboraciones multidisciplinarias exitosas en las Américas.

Entre los panelistas se encuentran:

  • Diego Moreno Heredia, Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
     
  • Mayra Vargas, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia
     
  • Rodrigo González Florian, Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá
     
  • Hugo Mantilla Meluk, Universidad del Quindío, Colombia
     
  • Gina Polo Infante, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
     

Los debates girarán en torno a cómo las aplicaciones de las ciencias de la Tierra pueden integrarse en políticas y acciones de salud, los desafíos para su operatividad y las oportunidades para ampliar las redes profesionales en ciencias ambientales.

Se espera que la sesión genere un entendimiento compartido de las prioridades y necesidades en la región, identifique oportunidades de colaboración y promueva la participación en las actividades de GEO Salud y del IAI para fortalecer capacidades en el área de salud ambiental.

Vea la nota conceptual aquí

Transmisión en vivo en español: https://www.youtube.com/watch?v=jvY7g3_YDTk


Transmisión en vivo en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=kXT1rcWUCzY