El compendio “Biodiversidad en América Latina y el Caribe” editado por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Latinoamérica 21 reúne una selección diversa científicos y otros actores que invitan a repensar la biodiversidad como una riqueza natural y pilar esencial para la vida, la salud y la justicia social en la región. A través de los análisis accesibles para un público amplio, se describen las múltiples dimensiones de la crisis ecológica actual, desde la deforestación silenciosa y la extinción vegetal, hasta la minería depredadora y las transformaciones de los suelos, tomando en cuenta soluciones construidas desde los territorios.
Organizado en cuatro capítulos temáticos, el compendio incluye discusiones sobre la pérdida de biodiversidad y sus causas estructurales, y su impacto en el bienestar humano, particularmente en relación con el agua, el clima, la salud y la agricultura. Se destacan enfoques de conservación inclusiva, que reconocen el rol central de los pueblos indígenas y comunidades locales como guardianes históricos de los ecosistemas. Finalmente, se plantean perspectivas estratégicas para la acción regional, incluyendo propuestas de gobernanza, justicia ambiental y transición ecológica.
Esta publicación propone ser una herramienta para la reflexión y la acción comunitaria y regional. Los autores pertenecen a países de la región como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos Panamá y Perú.
Puede descargar la publicación en los siguientes idiomas:
Español: IAI_Compendio_Biodiversidad_2025.pdf
Inglés: IAI_Compendium_Biodiversity_2025.pdf
Portugués IAI_Compêndio_Biodiversidade_2025.pdf