El IAI se suma a GET 3.0 como nuevo aliado clave

En el marco del establecimiento de su nueva sede en Panamá, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) participó el 23 de Abril de 2025 en GET 3.0 (Geospatial Enablement for Transformation), una iniciativa nacional que promueve el uso de geotecnologías avanzadas como herramientas esenciales para la planificación urbana, la gestión del territorio y la transformación digital desde los municipios.

El evento GET 3.0, diseñado por Esri Panamá, Smart Cities LATAM, el Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (Cides) y la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), reúne a líderes del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional para avanzar hacia ciudades más resilientes, sostenibles e inteligentes.

Este año, el encuentro marcó un hito con la incorporación del IAI como nuevo aliado estratégico. Esta participación refuerza el compromiso del IAI con el fortalecimiento de capacidades científicas y políticas públicas en la región, promoviendo la integración entre ciencia, tecnología y toma de decisiones para afrontar los desafíos del cambio global.

“La incorporación del IAI a la plataforma GET 3.0 refuerza el vínculo entre ciencia, tecnología y políticas públicas, uniendo esfuerzos de diferentes sectores y disciplinas para enfrentar desafíos climáticos y urbanos con soluciones innovadoras y colaborativas”, Anna Stewart-Ibarra (Directora Ejecutiva del IAI)

Durante el evento, se presentaron casos de éxito locales e internacionales sobre el uso de sistemas de información geográfica (GIS), visualización de datos en tiempo real y soluciones tecnológicas para la adaptación al cambio climático. También se desarrolló un panel de alto nivel con autoridades municipales, representantes del gobierno nacional, expertos del IAI, Esri y otros organismos de cooperación.

Como organismo intergubernamental con 19 países miembros, el IAI promueve la investigación colaborativa transdisciplinaria sobre los impactos del cambio global. Su nueva sede en Panamá permitirá ampliar el acceso a conocimientos científicos, apoyar políticas públicas basadas en evidencia y fortalecer las capacidades locales y regionales. Además, el IAI alberga al Belmont Forum, una alianza internacional de agencias de financiamiento y consorcios científicos que impulsan convocatorias sobre temas como cambio climático, biodiversidad, seguridad hídrica y alimentaria, promoviendo el acceso abierto a datos y una ciencia orientada a la acción.

La jornada GET 3.0 se consolida así como una plataforma estratégica para la cooperación regional, el intercambio de buenas prácticas y el despliegue de tecnologías geoespaciales al servicio del desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe.

Vea la cobertura de TVN Noticias en

https://www.youtube.com/watch?v=8P1YRsireYQ&t=6576s.