

Programa Participantes Instructores
6-8 agosto 2025 | Brasilia, Brasil
Lugar del taller: Edifício Parque Cidade Corporate. C - Setor Comercial Sul Quadra 9 - Asa Sul, Brasília - DF, 70308-200
Nota conceptual y agenda en portugués
Nota conceptual y agenda en español
Presentaciones (en el idioma original)
Este taller internacional introductorio a la diplomacia científica de alto nivel reunió a tomadores de decisiones, científicos y representantes de sectores productivos de América Latina y el Caribe para explorar el papel de la diplomacia científica en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Coorganizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), a través de su Centro de Diplomacia Científica (SDC), el evento sirvió de plataforma para fomentar el diálogo intersectorial y la cooperación regional ante los crecientes desafíos medioambientales.
El taller se celebró en un año histórico para Brasil, ya que ocupa la presidencia del G20, el BRICS y el MERCOSUR, al tiempo que se prepara para acoger la COP30 en Belém. Los participantes exploraron temas interrelacionados, como el papel de la diplomacia científica en la gobernanza climática y la implementación de los ODS; los mecanismos institucionales para integrar la ciencia en las políticas; la cooperación regional en materia de datos y los protocolos de diplomacia multilateral; y las estrategias de innovación en sectores críticos como la salud, la agricultura, la energía y la biodiversidad. También se hizo hincapié en el uso anticipatorio de las tecnologías emergentes, la alineación de la gobernanza subnacional y regional, y la coordinación de las contribuciones latinoamericanas a conferencias de las partes.
El evento congregó a cerca de 100 representantes de gobiernos, centros de investigación, organizaciones internacionales y sectores productivos de 15 países, además de crear oportunidades para el diálogo técnico y político, así como dinámicas interactivas para la creación conjunta de herramientas que fortalezcan la diplomacia científica como instrumento de cooperación y acción climática.
El taller se basó en el plan de estudios «Diplomacia científica y cambio ambiental global en las Américas», desarrollado por el IAI, la Universidad de São Paulo, InnSciD y CAENI, y disponible como curso gratuito a ritmo propio en el Campus Virtual del IAI.
El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades regionales en materia de diplomacia científica y apoyar la integración de la ciencia, la política y la sociedad para promover los ODS, destacando cómo la diplomacia puede tender puentes entre el conocimiento y la acción para encontrar soluciones sostenibles en América Latina y el Caribe.
Los objetivos específicos fueron los siguientes:
El taller incluyó paneles, diálogos intersectoriales y sesiones colaborativas con el objetivo de crear conjuntamente recomendaciones concretas para la acción. Con la participación de países de América Latina y el Caribe, el programa contó con estudios de casos, diálogos político-científicos y debates técnicos que reflejaron las prioridades de desarrollo de la región.
Las áreas temáticas abordadas fueron:
Como resultado del evento, se co-crearán productos de comunicación estratégica, entre ellos:
Resumen de las discusiones del taller contextualizadas dentro de la COP30 y los roles de liderazgo de Brasil, reflejando las perspectivas regionales.
Recomendaciones para los Estados miembros y el Sur Global sobre el desarrollo de capacidades y la innovación en diplomacia científica. Presencia en los medios