

Programa Participantes Instructores Anuncio Presentaciones
Fotos Videos Información sobre lugar y logística Recursos sugeridos para el taller
Tema del taller: Diplomacia Científica para Estuarios y Manglares en Las Américas
Fecha:
Contenido del taller y áreas temáticas
El "Taller de Diplomacia Científica para Estuarios y Manglares en Las Américas: Construyendo Puentes entre Ciencia y Políticas Públicas Sostenibles" se centrará en temas ambientales prioritarios. Se destacará la diplomacia científica como un mecanismo crucial para fortalecer la colaboración regional y para desarrollar e implementar iniciativas de ciencia e innovación que promuevan políticas públicas sostenibles. Por lo tanto, se extendieron invitaciones a los funcionarios del gobierno de Panamá, así como a los miembros del cuerpo diplomático que tienen residencia en el país, para asistir al evento. Las áreas temáticas que se abordarán incluyen: Biodiversidad marina Estuarios, manglares y océanos. El contenido del taller incluirá una visita de campo al Parque Nacional Coiba, lo que permitirá a los participantes observar directamente los ecosistemas que están en el centro de las discusiones.
En general, el evento tiene como objetivo mejorar la colaboración entre científicos y responsables políticos para promover la gestión sostenible de estuarios y manglares. Se diseñaron cuatro objetivos específicos:
Puede acceder al documento técnico (whitepaper), resultado de este evento, en el siguiente enlace. https://www.iai.int/es/post/detail/Recommendations-for-the-Conservation-of-Estuaries-and-Restoration-of-Mangroves-in-Central-and-South-America
Andrea Cancela da Cruz
Andrea Weilder de Albertini
Álvaro Morales
Eloisa Lasso
Ernesto Brugnioli
Johana Segovia
Pablo Muniz
Rodrigo Sant Ana
Sofía Zapata
Yani Aranguren
Anabella Vásquez Fábrega
Edwin Castellanos
Hilario Espinosa
José Antonio Castillero Gálvez
Kim Portmess
Luisa F. Echeverría-King
Marcella Ohira
Onel Masardule
Rolando GittensTrujillo, Nicolás and Maritza Jadrijevic. Chile. STI International Collaboration
Trujillo, Nicolas. STEP Fellows Program – Chile
Yill Otero-Política Exterior y Diplomacia Científica
Pedro Coss-Ways to gender equality, diversity and inclusion in Climate Action
Marcella Ohira-Science Diplomacy Center
Luisa F. Echeverría-King- National Strategy
Luisa F. Echeverría-King-Diplomacia científica en el Sur Global y países emergentes
Luisa F. Echeverría-King_Mision de Sabios
Gabriela Ferreira-Science, Technology and Innovation
Edwin Castellanos-Science Diplomacy and Climate Change
Carol Franco-The Importance of Negotiation Skills

















.png)
.png)
Lugar: Parque Nacional Coiba, Playa el Tigrón, predios de la Estación Científica Coiba-AIP y Hotel Decápolis Panamá, Salón Gran Krypton
Clima: La temperatura promedio será de 31°C
Equipo: Todos los participantes deben tener una computadora portátil y auriculares para conectarse a Zoom para los servicios de traducción.
Itinerario para los participantes del taller
Itinerario para la Visita de Campo a la Estación Científica AIP Coiba
Manual de Protocolo y Logistica Taller de Diplomacia Científica
Todos los participantes viajando por linea aérea COPA, deben salir en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, allí recogerán a todos los participantes y expositores.
La persona de contacto es: Aldo Montenegro
Correo: aldo@q360.com.pa
Celular: +507 6673-3518