| Published in | Cuadernos de antropología social, v. 43:9-11 |
|---|---|
| Authors | Hidalgo, C. and Stagnaro, A. |
| Publication year | 2016 |
| DOI | n/a |
| Affiliations | Universidad de Buenos Aires |
| IAI Program | CRN3 |
| IAI Project | CRN3035 |
| Keywords | |
En el análisis de la ciencia y la tecnología, desde fines de la década de 1970 convergen los desarrollos de la antropología del presente, la antropología de lo contemporáneo y diversos estudios pioneros de campos científicos y artísticos en clave etnográfica. Con sus enfoques contextualizados, el análisis microsocial, el análisis casuístico y las etnografías multisituadas, la investigación antropológica ha apuntando a privilegiar la caracterización de formas diferenciales de actuar y pensar en múltiples mundos tecno-científicos.
En tal sentido, la Antropología de la Ciencia ha desafiado y remodelado los cánones tanto de la Epistemología y de la Historia de las Ciencias tradicionales como de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Se ha diferenciado, por ejemplo, de los enfoques interaccionistas e instrumentales propios de los primeros estudios de laboratorio, al proponerse dar cuenta de la producción científica y tecnológica en su dimensión sociocultural y en configuraciones espacio-temporal específicas.