Del 25 de septiembre al 30 de octubre de 2025 se llevará a cabo un curso gratuito virtual de 11 sesiones, organizado por el Consorcio Global para la Educación sobre el Clima y la Salud (GCCHE), la OMS, la OPS, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, EarthMedic & EarthNurse y Health Canada.
El programa busca dotar a profesionales y responsables de políticas de las herramientas necesarias para escalar la adaptación, mitigación y resiliencia en los sistemas de salud frente al cambio climático. Las sesiones combinarán teoría, estudios de caso en las Américas y debates con expertos, y se compartirán enlaces a recursos adicionales.
Algunos de los temas que se tratarán son: la adaptación del sistema de salud ante un clima cambiante; los retos de ampliación de adaptaciones en los sistemas de salud; enfoques para ampliar la adaptación de los sistemas de salud; retos de comunicación de los esfuerzos de ampliación; aplicaciones y brechas en las herramientas y lineamientos actuales.
El curso contará con interpretación simultánea en inglés, español y portugués; las presentaciones serán traducidas al inglés, español, francés y portugués. El contenido está dirigido a profesionales de la salud, planificadores de sistemas y hospitales, funcionarios públicos, y personal que trabaja en sostenibilidad y en emergencias.
Entre los panelistas invitados se encuentran Rachel Lowe (Barcelona Supercomputing Center), Sheri Harper (University of Alberta, Canadá), Donna Atkinson (Centro Colaborador Nacional para la Salud Indígena, Canadá), Ana Diez Roux (Drexel University, Estados Unidos), William Pan (Duke University, Estados Unidos), Lealou Reballos (OPS Barbados), Gilma Mantilla (Columbia University, Estados Unidos), y Anna Torlaschi (Ministerio de Salud de Buenos Aires, Argentina).
Para obtener el certificado de participación del GCCHE, los asistentes deberán cumplir con al menos 7 sesiones en vivo y aprobar un examen final. Este espacio también prepara a los participantes para los debates internacionales sobre adaptación en salud, como los que tendrán lugar en la COP30 y en torno al Objetivo Mundial de Adaptación.
La información sobre los objetivos, la estructura y los requisitos del curso está disponible aquí. Para recibir las instrucciones de inicio de sesión y realizar el curso, regístrese de forma gratuita aquí.