INFORMACIÓN CLAVE
NOTA: Para obtener el certificado, los participantes deben usar el mismo correo electrónico para unirse a las sesiones por Zoom y para realizar el examen final en la fecha indicada.
El cambio climático plantea un desafío sin precedentes para el sector de la salud. En todas las funciones y contextos, los equipos tienen la tarea de responder de manera urgente y eficaz a los impactos climáticos novedosos, intensificados y en cascada, al tiempo que invierten en operaciones resilientes y con bajas emisiones de carbono. Aunque muchos saben que la adaptación reactiva y gradual no será suficiente para evitar graves efectos en la salud, especialmente en entornos con pocos recursos y remotos, las presiones existentes sobre el personal y los servicios en muchas jurisdicciones dificultan ir más allá de los proyectos piloto y las soluciones parciales. Sin embargo, como han demostrado las temporadas de incendios forestales y huracanes cada vez más destructivas, las medidas de adaptación por sí solas son insuficientes si no se amplían rápidamente de los niveles locales a los nacionales mediante una coordinación profunda en la que participen los responsables de la toma de decisiones clave dentro y fuera del sector de la salud.
Organizado por el Consorcio Global para la Educación sobre el Clima y la Salud (GCCHE), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), EarthMedic y EarthNurse Foundation for Planetary Health y Health Canada, Este curso de 11 sesiones, que se imparte cada dos semanas, está diseñado para dotar a los profesionales de la salud, los planificadores de sistemas de salud federales, regionales y locales, los administradores de hospitales, los planificadores de emergencias, los responsables de sostenibilidad, los funcionarios de salud pública y otras personas de los conocimientos y las herramientas necesarios para ampliar rápidamente los esfuerzos de adaptación, mitigación y resiliencia a fin de preparar los sistemas de salud para el cambio climático. Esto incluirá debates y participación sobre:
Además, este curso incluye contenidos especiales sobre políticas internacionales de adaptación y marcos de gobernanza mundial para preparar a los participantes que asistan a la COP30 y/o participen en los debates sobre el Objetivo Mundial de Adaptación en noviembre.
Objetivos del curso
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:
Estructura del curso
El curso consistirá en dos sesiones virtuales sincrónicas por semana (de 90 minutos cada una), impartidas en inglés y español (se proporcionará traducción simultánea). Cada sesión constará de 50 minutos de “teoría/fundamentos”, seguidos de uno o dos estudios de caso que representarán situaciones de toda América. Habrá una sesión de preguntas y respuestas en vivo que será supervisada por el equipo del programa, y las preguntas se consolidarán y se remitirán a los ponentes expertos. Se proporcionarán recursos como marcos de referencia y lecturas recomendadas a todos los participantes en el curso. Las grabaciones en video estarán disponibles después de cada sesión para su visualización asincrónica.
Descargue la descripción de las sesiones aquí
Inscríbase en el curso aquí
Destinatarios
¡Todos los profesionales interesados en la adaptación al clima y la salud son bienvenidos!
Entre el público destinatario se incluyen planificadores de sistemas de salud, administradores de hospitales, miembros de juntas directivas de centros de salud, profesionales de la atención a largo plazo y la atención comunitaria, responsables de la continuidad de las actividades, planificadores de emergencias, responsables de la sostenibilidad, funcionarios de salud pública y atención primaria, profesionales de la salud y paramédicos.
Requisitos
Aunque todos los profesionales de la salud pueden inscribirse en este curso, se recomienda que los participantes tengan algunos conocimientos básicos sobre el clima y la salud. Para las personas que no tengan conocimientos previos (cursos o formación anteriores) sobre el tema, se recomienda revisar los siguientes enlaces, donde encontrarán cursos que les proporcionarán los elementos necesarios para aprovechar mejor este curso.
1. Curso sobre respuesta al clima y la salud para profesionales de la salud (disponible solo en inglés)
2. Curso sobre respuesta en clima, ambiente y salud para las Américas
Idiomas del curso
Curso impartido en inglés y español, con interpretación simultánea, y con materiales disponibles en español, inglés, portugués y francés.
Participación de la comunidad de práctica
Se anima a los participantes a participar activamente en el curso. Durante la inscripción, los participantes pueden seleccionar si desean aportar casos prácticos de sus organizaciones o territorios para presentarlos durante el curso o enviarlos a la serie de casos prácticos de la Alianza para la Acción sobre el Cambio Climático y la Salud (ATACH).
REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO
Los participantes que asistan al menos a 7 de las 11 sesiones en directo y aprueben el examen final con una puntuación superior al 70 % al final del curso recibirán un certificado de participación del GCCHE.
Los participantes deben unirse a cada sesión de clase utilizando sus enlaces Zoom personales y únicos, y completar el examen final utilizando la dirección de correo electrónico utilizada para inscribirse inicialmente en el curso. La asistencia se registrará automáticamente durante las sesiones en vivo de Zoom.
El examen final se enviará el último día de clase por correo electrónico; el enlace para rendir el examen estará disponible a partir del 1 de noviembre de 2025 a las 9:00 y se cerrará el 5 de noviembre a las 11:00. El formato del examen consistirá en una combinación de preguntas de opción múltiple y de verdadero/falso. Los participantes deben estar preparados para realizar el examen el momento en que se conecten, ya que el sistema no guardará las respuestas si el examen se realiza en varias sesiones durante el periodo en que el enlace permanece abierto. Una vez finalizado el examen, estará disponible la encuesta de evaluación del curso.
Descargue la descripción de las sesiones aquí
Inscríbase en el curso aquí